El deporte contra el Bullying

¿Por qué hay tanto bullying hoy en día? ¿Antes había menos? ¿Tiene que ver con la capacidad de comunicarse verbalmente?

En muchos colegios nos encontramos en la actualidad con un problema grave: el acoso escolar entre iguales. Lo que sí es cierto es que si te paseas por el patio de un colegio en el tiempo libre de niños entre 7 y 10 años, intentando pasar lo más desapercibida posible, oyes conversaciones que te hacen pensar si de verdad esos niños son de esa edad o cinco años mayores. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Los padres en el deporte

Empieza el curso escolar y con él los deportes. Llegan las extraescolares de los colegios, el inicio de temporada de los clubes y también la emoción de LAS COMPETICIONES.

El conocido como “triángulo deportivo” está formado por padres, entrenadores y deportistas.

Hay muchos artículos sobre padres y madres en las redes, unos de psicólogos especializados, otros de padres que se ven reflejados en esos artículos, otros de entrenadores… Pero he leído pocos de deportistas. Sigue leyendo

Capacidad individual vs Edad

Un sábado cualquiera, apasionada como soy del baloncesto y, por extensión, de la formación, me encuentro en un pabellón de baloncesto. Con mi típica y a veces maniática obsesión por el tiempo, llego 40 minutos antes de que empiece el partido.

Siempre me fascina el entorno. Las personas que en esos momentos se encuentran en él, las situaciones que se provocan, sus reacciones,… Sigue leyendo

El desarrollo colectivo como consecuencia del desarrollo técnico

En las siguientes entradas reproduzco algunos de los artículos realizados durante los últimos años para diferentes publicaciones.

Después de algunos años entrenando, de tener la suerte de estar en diferentes categorías y sexos. Después de ver a muchos entrenadores y fabricarme mi estilo propio con todos esos conocimientos adquiridos, me ratifico en una cosa que siempre he pensado desde mis años de jugadora: la Técnica Individual tanto de ataque como de defensa es un puntal indiscutible en el desarrollo del baloncesto y la tenemos que empezar a trabajar desde muy pequeños. Pero… ¿cómo?. Vamos a centrarnos en la Técnica Individual de Ataque. Sigue leyendo

Transición ofensiva a partir de salida de contraataque

Este artículo también fue publicado en la revista de la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto (AEEB) a partir del Clínic en el Mundial de Chile.

Como he comentado con anterioridad una de las características que siempre intento buscar en el juego de mis equipos es el ritmo. Personalmente el juego del Contraataque (CTTQ) es la definición de juego rápido por naturaleza. Lo que intento buscar es que cuando mi equipo ya ha iniciado el Contraataque y el equipo contrario ha conseguido pararlo, seamos capaces de seguir atacando sin pararnos, enlazar con una serie de movimientos dinámicos que nos den continuidad al ataque. Sigue leyendo

Construcción de la defensa “Trap” a partir del 1×1 y salida de Contraataque

Este artículo apareció en la revista de la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto (AEEB) a modo de resumen sobre un Clínic formativo impartido en Chile.

Me gusta tener como filosofía de juego equipos en los que nuestra base principal sea el ritmo y me refiero al ritmo tanto en defensa como en ataque. Construir equipos a partir de jugadores con un baloncesto extrovertido, creativo, “descarado”. Sigue leyendo